A través del programa APTUR, el Gobierno otorgará un bono de 40 mil pesos a prestadores de actividades turísticas complementarias, como guías y cabañeros.
El Gobierno Nacional relanzó un plan de auxilio para el turismo. Se otorgará un bono de 40 mil pesos a monotributistas y autónomos que trabajen en el sector.
Con el cierre de aeropuertos y fronteras, el turismo fue de los primeros sectores que se vio afectado por la pandemia de coronavirus. En Argentina, a cinco meses de decretado el aislamiento, aún no se vislumbra la recuperación de la actividad. En este marco, el Poder Ejecutivo anunció mediante la Resolución 364/2020 del Ministerio de Turismo y Deporte la creación del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos N°3 (APTUR III).
El APTUR había sido lanzado a mediados de junio con el objetivo de dar sostén económico a los prestadores del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia. En ese entonces el Gobierno destinó 100 millones de pesos a trabajadores de actividades turísticas complementarias. En efecto a cada prestador se le otorgó un aporte no reembolsable de 50 mil pesos a pagarse en dos cuotas.
En julio, el Ministerio de Turismo anunció que duplicó el número de beneficiaros que pasó de los dos mil primeros inscriptos a cuatro mil, por lo que se dispuso que el fondo de auxilio sea finalmente de 200 millones de pesos.
Ahora el Gobierno relanzó el APTUR III “en atención a la gran demanda” del primer programa, por lo que desde la cartera que conduce Matías Lammens se ordenó “continuar con el auxilio a personas prestadoras de servicios turísticos cuyas fuentes de ingresos se hayan visto afectadas” por la emergencia sanitaria, incorporando modificaciones “recogidas de la experiencia” del anterior programa.